A veces tenemos dolor al ejecutar un movimiento o ejercicio determinado. A veces no hay dolor pero existe una impotencia funcional o una maja ejecución biomecánica que no nos permite seguir avanzando en el proceso de entrenamiento o de recuperación tras una lesión.
A veces lo más importante es poner el foco en solucionar alguna alteración funcional o motora que se nos escapa, y que es la clave para recuperar una lesión que no acaba de curar o prevenir posibles recidivas.
Mediante la EMG identificamos alteraciones en sinergias musculares.
Cuando un músculo no está funcionando correctamente, a veces ocasiona un exceso de coactivación de otro, empeorando aún más el problema funcional o el dolor, sobre todo tras lesiones. Otras veces tenemos inhibiciones musculares dentro de un patrón de movimiento, déficits que van asociados a pérdida de fuerza, de movilidad y muchas veces de control motor y biomecánico.
Mediante el trabajo con EMS podemos ver, en tiempo real, este exceso o déficit de activación, ayudándonos a acelerar el proceso de recuperación, eliminando el dolor y reeducando la función neuromuscular.
El biofeedback nos permite también ir evaluando si el trabajo muscular que realizas con nosotros o en tus sesiones de entrenamiento están consiguiendo los objetivos marcados. Vamos a cuantificar tus ejercicios y tus resultados durante todo el proceso, y serás tú mismo, con nuestra ayuda, quien lo valore, lo modifique y alcance los fines marcados.
¡TOC TOC!
¡LLEGAN NUEVOS Y REVOLUCIONARIOS TRATAMIENTOS!
¡Revisa nuestras TARIFAS 2025 y sigue nuestro BLOG!
Y si quieres... regístrate para que te lleguen nuestros artículos por correo electrónico.